MEDICAMENTOS Y COSMETICOS
Direccion Nacional de Farmacias y drogas
Asegurar que el análisis, la vigilancia y el control de calidad de Medicamentos y otros Productos para la Salud Humana, así como los establecimientos que se dedican a la producción, distribución y custodia de los mismos, cumplan con los estándares de calidad establecidos en las normas y reglamentos sanitarios nacionales e internacionales vigentes, en forma permanente, para que la población adquiera y utilice productos seguros y eficaces
Alimentos para Consumo Humano y Animal
La Agencia Panameña de Alimentos (APA) es la nueva entidad del Estado cuyo objetivo es la gestión y verificación de los trámites de la producción agroindustrial e industrial de alimentos, así como la exportación e importación de alimentos.
La creación de esta nueva entidad gubernamental surge a raíz de pronunciamientos de productores del sector agropecuario nacional, que incluso habían calificado a la AUPSA como una entidad gubernamental que servía como “autopista de las importaciones de alimentos”, por lo cual muchos productores nacionales sentían que no podían hacerle frente a la competencia con respecto a las importaciones de alimentos en tiempos de cosecha de sus productos, y sentían que estaban en desventaja, y en ese sentido el actual gobierno nacional desde sus inicios prometió equiparar y revisar este asunto.
DISPOSITIVOS MEDICOS
Regulación de dispositivos médicos:
Los dispositivos médicos están sujetos a regulaciones y controles estrictos para garantizar su seguridad y eficacia.
En Panamá, por ejemplo, todos los dispositivos médicos deben contar con un registro sanitario para su importación, distribución y comercialización. Además, existen requisitos específicos para el almacenamiento y manejo de estos dispositivos para mantener su integridad.
Productos Artesanales
En Panamá, el registro de productos artesanales, especialmente los alimenticios, requiere cumplir con requisitos específicos y obtener un registro sanitario.
Este proceso asegura la calidad y seguridad de los productos para su comercialización.
La Resolución 685 del 18 de agosto de 2021, emitida por el Ministerio de Salud de Panamá, establece los requisitos y procedimientos para este registro.